Iglesias
Iglesia Católica Sagrado Corazón De Jesus
Iglesia Católica De La Purísima Concepcion
Personajes importantes
Mariano Gil Maya
Educador.
Jorge León León
Político.
Flora
Las características de este valle lleno de lomeríos y llanuras presentan una flora formada principalmente de matorral espinoso, pinos, magueyes, cactus y algunas especies exóticas de arboles frutales.
Fauna
Las especies que predominan en este territorio son el conejo, liebre, ardilla y una fuerte cantidad de reptiles como el camaleón, lagartija, víbora aunado a una variedad de arácnidos e insectos.
Gastronomía
Alimentos
El platillo más tradicional de este municipio es la barbacoa, carnitas, chicharrón, escamoles y gusanos de maguey.
Bebidas
Las bebidas típicas son: el pulque y el aguamiel.
Fiestas danzas y tradiciones
Fiestas: El 25 de julio se realiza una fiesta en honor al Santo Patrono, Santiago Apóstol la cual se celebra con luces, flores, juegos pirotécnicos y mucha alegría que caracteriza a los atotonilquenses.
El 12 de diciembre se celebra la fiesta religiosa en honor a la virgen de Guadalupe en la cual se realiza una peregrinación a la capital del estado.
El 2 de noviembre celebran el día de muertos, elaborando típicas calaveritas, se exhiben ofrendas a sus difuntos con platillos que ellos les gustaban.
También celebran las fiestas de semana mayor, la navidad, el año nuevo y fiestas cívicas.