22 May
Atotonilco el grande

Iglesias

IGLESIA EL CALVARIO









IGLESIA CRISTIANA INDEPENDIENTE PENTECOSTES, A.R. EBEN-EZER











Personajes importantes

Don José Antonio Bracho
 Distinguido ciudadano y gran patriota. 

Lic. Don Pablo Téllez
Constituyente de 1857, rector del colegio de San Ildefonso, secretario de Gobierno y Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.

Don Antonio Peñafiel
Quien tomó parte activa en la batalla de Puebla, impartió cátedra de clínica externa en el hospital militar de San Lucas, fundador de la Sociedad de Historia Nacional, Diputado Federal por el Estado de Hidalgo durante el gobierno de Lerdo de Tejada, redactor de la Ley Reglamentaria de los Estudios de Minería



Flora  

De acuerdo a sus características climáticas y geográficas la flora en el Municipio de Atotonilco el Grande se encuentra conformado por cerros de pastos naturales, matorrales, pastizales matorrales y bosques de especies maderables y no maderables. 

Fauna

En lo que respecta a la fauna se pueden encontrar diferentes especies como el  tejón, ardilla, conejo, cacomixtle, tlacuache, zorro, armadillo, gato montes, onza, tuza, águila, búho, zopilote, gavilán, víbora de cascabel, camaleón, téchin, lagartija y una gran variedad de insectos y arácnidos.

Gastronomía

Alimentos

Dentro de la gastronomía típica del municipio se pueden saborear los gualumbos, gusanos de nopal, quintoniles, huitlacoche, barbacoa de carnero, carnítas de cerdo, mole verde y rojo, tamales verdes, rojos y de jitomate; y en sus restaurantes se ofrecen mariscos y platillos regionales. 

Dulces

Además se preparan frituras que son elaboradas con piloncillo y pepita de calabaza, nuez y cacahuate. Bebidas 

Y se elaboran bebidas de tepache, pulque y aguardiente con manzana.

                               

            

Cronología de Hechos Históricos

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                            

AÑO

                        
                            

ACONTECIMIENTOS

                        
                            

1868

                        
                            

El Municipio de Atotonilco el Grande hasta 1868 su cabecera                             de distrito judicial se ubicaba en el Municipio de Huasca. 

                        
                            

1869

                        
                            

El 16 de Enero, la población de Atotonilco el Grande fue                             elevado a la categoría de municipio. 

                        
                            

1870

                        
                            

Ratificándose el 21 de mayo en la primera Constitución                             del Estado como cabecera municipal.

                        
                       


            

        







Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO